
El director de realización de exitosas series de ficción, habla sobre las claves de la producción en ficción
«En TRACOR el marco, los medios y el entorno confluyen para que los alumnos consigan la destreza necesaria para triunfar» Carlos Navarro
Carlos Navarro es director de realización de innumerables series de ficción de gran éxito en España, como ‘Los Misterios de Laura’, ‘Los Protegidos’, ‘Física o Química’. Ahora se encuentra inmerso en un nuevo proyecto cinematográfico, ‘Esto no es una cita’ galardonado en el Festival de Málaga, en la sección oficial a concurso zonazine, con el premio a la mejor actriz y el premio del público. Pero no sólo la realización de series y largometrajes copan la vida de Carlos, también tiene en su bagaje profesional la parte didáctica de enseñar a los alumnos del Máster en Producción de Televisión a cómo realizar auténticas producciones de ficción.
La industria nacional de ficción en España conoce actualmente un éxito sin precedentes ocupando las franjas horarias de la parrilla de programación más importantes. Con un seguimiento fiel por parte de la audiencia, el éxito de este fenómeno radica según Carlos Navarro en el trabajo continuado de más de veinte años. Cuando nacen las cadenas privadas de la televisión española, éstas empiezan a apostar, como asegura Carlos, por la ficción nacional. Se evoluciona y se diversifica la industria y se empiezan a realizar series de todo tipo de género. Una industria que ha ido creciendo poco a poco y ha obtenido el reconocimiento del público solicitando sobretodo producto español. “El fruto de un recorrido bien hecho” afirma Carlos.
La industria norteamericana y sus series de ficción siguen manteniendo una gran distancia con el producto nacional, no tanto en la tecnología empleada, si no como comenta Carlos en los tiempos utilizados y en los presupuestos destinados. Salvando las distancias entre ambas industrias, el público sigue apostando por ambas. “En los canales mayoritarios se les ha ofrecido producto español generando en el telespectador agrado y afición, sin dejar de lado el prestigio de series internacionales seguidas ahora por la audiencia a través de otros soportes como Internet”, constata Carlos.
Carlos Navarro reconoce no tener la clave del éxito de las series españolas que más suenan en televisión y las cuales ha dirigido. Sin duda, subraya que el análisis de las audiencias, acertar con los actores, el guión y tener la capacidad de ofrecer un producto que guste a la audiencia, influye notablemente en el resultado final.
No cabe duda que la profesionalización del sector con un equipo bien estructurado y unos jóvenes con las habilidades y las técnicas necesarias para la elaboración de buenas realizaciones de ficción influye en el éxito de estas series. “En el Instituto TRACOR de las Artes de la Comunicación, el marco, los medios y el entorno confluyen para que los alumnos consigan la destreza necesaria para triunfar en la producción nacional. Las herramientas y los medios están para que las nuevas generaciones consigan el éxito y se conviertan en grandes profesionales” afirma Carlos.
Para finalizar como recomendación a nuestros alumnos, Carlos aconseja no tener prisa, el éxito llega pero no hay que dejar de formarse nunca en una industria tan cambiante, donde hay que estar reinventándose cada día. Carlos promete volver a la dirección de las series españolas de ficción, quizás con el estreno de la última temporada de ‘Los Misterios de Laura’, aunque ahora su única preocupación es la promoción de su último largometraje ‘Esto no es una cita’.