
“Cuando vas a la guerra esquivas los tiros como si estuvieras en una ginkana, y yo voy sin armas, mis únicas armas son mis cámaras y mis bolígrafos”. Así habla el equipo capitaneado por el Director de la Escuela de Reporteros de TRACOR, Melchor Miralles, de su último proyecto: Infiltrados.
El programa de reportajes de investigación producido por Cuerdos de Atar, la Productora de Miralles, se estrenó ayer en Cuatro con ‘Españoles contra la Yihad’. Los periodistas se expusieron a todos los peligros de la guerra para mostrar la realidad de los españoles que lo dejan todo para alistarse a las milicias kurdas en Siria.
“He visto cosas que no debería haber visto ningún ser humano. Niños jugando con los restos de las bombas, a mis compañeros tiroteados. Llevo once años sobre el terreno y no es fácil olvidar”, escribe Antonio Pampliega, uno de los reporteros de Cuerdos de Atar. Hoy se emitirá la segunda parte del reportaje, ‘Captados para la Yihad’, en el que se contactará con españoles enrolados en las filas del Estado Islámico, con terroristas sirios y con víctimas de sus secuestros.
El primer episodio de Infiltrados se convirtió ayer en trending topic. El programa supone un ejemplo de Periodismo de Investigación puro, con fuentes de primera mano y con la verdad como escudo. En los próximos episodios se tratarán temas tan relevantes como los saltos de valla de Melilla, los paraísos fiscales o la difícil situación de Venezuela.
Encuentra más información sobre el Máster Universitario en Reporterismo e Investigación de TRACOR.