MÁSTER
EN DISEÑO GRÁFICO DE LA COMUNICACIÓN

Objetivos del máster en diseño gráfico


INSPIRING
COMMUNICATION SINCE 1989

OBJETIVOS DEL MÁSTER
EN DISEÑO GRÁFICO DE LA COMUNICACIÓN

Los objetivos formativos del Máster en Diseño Gráfico de la Comunicación se dividen en cuatro grandes categorías,
que implican directamente al alumno en un aprendizaje continuo.

El primero de los objetivos persigue dotar al alumno de los conocimientos teóricos sólidos para comprender la naturaleza de las distintas actividades profesionales a desarrollar más en detalle a lo largo del programa. El alumno debe conocer, comprender y analizar de forma crítica el papel del diseño de mensajes visuales dentro de las estructuras sociales, económicas y culturales en las que se mueven las empresas con capacidad para cuestionarse los diferentes asuntos éticos, los códigos y la regulación relacionados con la comunicación, y mantener unos principios en su práctica de la creatividad comunicativa.

En un segundo lugar se situarían los conocimientos teóricos y la destreza con las distintas herramientas informáticas clave para su desarrollo profesional.

La importancia de la aplicación y manejo de las nuevas tecnologías es clave para que el alumno se forme de manera adecuada y pueda aspirar a desarrollar una carrera profesional exitosa.

El tercer objetivo se centra en el conocimiento de las distintas vertientes profesionales que abarca el campo de la comunicación visual. En ellas el alumno podrá conocer, trabajar y aplicar sus conocimientos tanto teóricos como prácticos a las distintas especialidades existentes en el mercado.

Por último, el objetivo final sería potenciar la gestión y metodología de los proyectos de diseño, para lo cual necesita desarrollar la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinares, gestionar el tiempo y la relación con otros alumnos, desarrollando una mentalidad de trabajo en la que se premie el valor del esfuerzo, el sacrificio y la superación personal.

  • El trabajo bien hecho da mucha satisfacción y te sientes realizada, sobre todo si es algo con lo que disfrutas, como este máster.
    Ángela Molina // Máster en Diseño Gráfico
  • Hemos visto muchísima evolución, no me esperaba llegar con este nivel al final del máster.
    Elena Calvo // Diseño Gráfico
  • Estudiar en TRACOR ha sido una experiencia muy gratificante y tremendamente intensa donde el trabajo con los compañeros y la experiencia y conocimientos que nos han transmitido los profesores ha hecho que en un año nuestro panorama profesional cambie completamente. Ahora después de todo el Máster me siento mucho más preparada para cualquier reto profesional que se me presente en un futuro.
    Mercè Argemí // Diseño Gráfico de la Comunicación
  • En el Máster en Diseño Gráfico de la Comunicación de TRACOR me he encontrado con un equipo de profesores muy cualificados difícil de encontrar. En todo momento he recibido una atención especializada y personal que me ha permitido salir con un aprendizaje muy completo. Gracias al conocimiento adquirido en el máster y con unas prácticas me siento bien preparada para el mundo laboral.
    Ana Fernández // Diseño Gráfico de la Comunicación
  • Este máster ha supuesto para mí conocer el mundo del diseño, a profesionales de este sector y creo que tengo lo que tengo que tener para trabajar en una agencia. Sales muy preparado porque tocas todos los palos del diseño.
    Javier Feo la Cruz // Diseño Gráfico de la Comunicación
  • Yo no me imaginaba al principio que pudiéramos llegar al punto de hacer una ilustración foto-realista con un software.
    Jorge Beltrán // Máster en Diseño Gráfico
  • Los profesores te aportan todo lo que saben para que tu puedas avanzar y mejorar en un futuro.
    Aitzi Iglesias // Máster en Diseño Gráfico
  • Todo lo que sé lo aprendí gracias a TRACOR. La experiencia aquí me ayudó a superarme y encontrar nuevos retos gracias a las prácticas, donde adquirí una amplia visión del mundo laboral.
    Alba Rodríguez // Diseño Gráfico de la Comunicación
  • Tiene recompensa; al final sales de aquí pudiendo decir que eres diseñador gráfico. Llegas a donde quieres llegar.
    Rebeca Robayna // Diseño Gráfico de la Comunicación
  • El Máster en Diseño Gráfico de la Comunicación de TRACOR me aportó los conocimientos necesarios para poder desarrollar mi profesión con total soltura desde el primer día. Gracias a la formación que recibí en el Máster y a la ayuda que me prestaron en la búsqueda de oportunidades profesionales he conseguido incorporarme al mundo laboral en muy poco tiempo. El nivel del profesorado es altísimo y fue la base principal de mi aprendizaje.
    Alicia Gutiérrez // Diseño Gráfico de la Comunicación

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN DISEÑO GRÁFICO

diseño gráfico objetivos

APLICAR

Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con el diseño gráfico y la comunicación visual.

simbolo comunicacion master coporativa

INTEGRAR

Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

diseño gráfico objetivos

COMUNICAR

El objetivo final que se persigue es que los alumnos aprendan a comunicar sus conclusiones (así como los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a todos los públicos, especializados y no especializados, de un modo claro y sin ambigüedades.

simbolo aprendizaje alumnos tracor

AUTOAPRENDIZAJE

Que el alumno posea las habilidades de aprendizaje que le permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. Lo que buscamos es que el alumno adquiera la habilidad de aprender a aprender.

  • 1. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • 2. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • 3. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • 4. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • 5. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • A. Capacidad para conceptualizar y comunicar visualmente la información.
  • B. Capacidad de análisis y de síntesis.
  • C. Capacidad de organización y planificación.
  • D. Capacidad para resolver problemas aplicados a la resolución de proyectos.
  • E. Comunicación oral y escrita.
  • F. Conocimientos básicos de informática relacionados con el diseño gráfico.
  • G. Conocimiento avanzado de programas específicos de diseño gráfico.
  • H. Capacidad para trabajar en equipo.
  • I. Capacidad crítica y autocrítica.
  • J. Capacidad para aprender de forma autónoma.
  • K. Capacidad para comunicar y defender proyectos.
  • L. Sensibilidad estética.
  • M. Compromiso ético.
  • N. Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
  • O. Compromiso con la calidad y el cuidado por el detalle.
  • P. Capacidad para desarrollar la creatividad.
  • 1. Capacidad para entender los conceptos básicos de informática gráfica que afectan al diseño y la comunicación visual.
  • 2. Capacidad para entender la ética de la comunicación como un marco de acción para el buen ejercicio profesional. Capacidad para analizar con conciencia crítica y poner en práctica responsablemente los principios, valores y normas de conducta que caracterizan el ejercicio humano y profesional de la comunicación visual.
  • 3. Capacidad para comprender la evolución del diseño gráfico en relación con las Artes Visuales contemporáneas. Capacidad para el autoaprendizaje mediante el fomento de la lectura especializada con el fin de entender las distintas formas y corrientes de la comunicación visual. Desarrollar el interés del alumno por la cultura visual a través de la generación de criterio como capacidad crítica.
  • 4. Capacidad para conocer y desarrollar habilidades para incorporar y canalizar de manera sistemática el pensamiento creativo relacionado con la comunicación visual.
  • 5. Capacidad para poder abordar procesos de creación gráfica mediante la comprensión de los elementos básicos del diseño gráfico y la comunicación visual, que se fragmentan en conocimientos específicos sobre forma, tipografía, color, composición e imagen.
  • 6. Capacidad para comprender las nuevas estrategias de comunicación basadas en la red colaborativa y participativa.
  • 7. Capacidad para comprender y entender el posicionamiento estratégico de la empresa e instituciones; los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos que condicionan su entorno; su filosofía y valores de marca; el perfil y características de su público objetivo, etc. Capacidad para integrar de manera consistente esos conocimientos con el mensaje visual producto de su trabajo.
  • 8. Destreza en el manejo de una herramienta de diseño gráfico para la generación de ilustraciones e imágenes vectoriales.
  • 9. Destreza en el manejo de una herramienta de diseño gráfico para el tratamiento de imágenes digitales.
  • 10. Destreza en el manejo de una herramienta de diseño gráfico para componer y maquetar publicaciones electrónicas que aseguren una impresión sin problemas de alta calidad.
  • 11. Destreza en el manejo de una herramienta de edición de códigos fuente para páginas Web. Capacidad para comprender lenguajes de marcado y otros predominantes para la creación de sitios Web.
  • 12. Destreza en el manejo de una herramienta de edición multimedia para animaciones Web.
  • 13. Destreza en el uso de herramientas infográficas y de modelación 3D. Conocimientos básicos del modelado de formas en 3D, iluminación y animación en un escenario virtual, así como la familiarización con la terminología al uso en el ámbito de los contenidos digitales.
  • 14. Destreza en el manejo de una herramienta de edición no lineal y postproducción de vídeo digital. Capacidad para interpretar y crear mensajes audiovisuales.
  • 15. Capacidad para interpretar las necesidades de comunicación de la empresa y traducirlas a soluciones gráficas visuales persuasivas.
  • 16. Capacidad para la elaboración de programas de identidad visual corporativa y el diseño de la imagen corporativa.
  • 17. Capacidad para abordar procesos de creación gráfica para la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, periódicos o libros.
  • 18. Capacidad para desarrollar habilidades para el diseño de envases y etiquetas. Capacidad para comprender el packaging como una parte de la estrategia de comunicación y de producto que la empresa utiliza para difundir su imagen y vender.
  • 19. Capacidad para entender las características propias del medio interactivo y sus implicaciones en el proceso del diseño.
  • 20. Capacidad para entender y llevar a la práctica los códigos del lenguaje audiovisual en los medios.
  • 21. Capacidad para entender los fundamentos básicos de la publicidad interactiva en la Web.
  • 22. Capacidad para comprender los fundamentos básicos de tecnología y programación aplicada a la Web con el fin de entender la separación de las diferentes responsabilidades entre los distintos actores que intervienen en un proyecto Web para poder incorporarse a equipos mutidisciplinares.
  • 23. Capacidad para afrontar la planificación y gestión de un proyecto completo de comunicación gráfica, visual o multimedia y/o con la característica de la interactividad.
  • 24. Capacidad para comprender el proceso desde la creación de una pieza gráfica original hasta su producción final.

Solicita más información

Solicita más información

SUBIR