INSPIRING COMMUNICATION SINCE 1989

UN MÁSTER

El Máster en Producción de Contenidos Audiovisuales Multiplataforma se compone de 90 ECTS y se divide en cinco grandes áreas de conocimiento con la siguiente estructura de módulos: El Guión, Los Medios, Dirección y Realización de Contenidos, Producción Audiovisual y Nuevas Formas Narrativas. El programa se completa con dos Trabajos Parciales de síntesis de cuatrimestre, el Trabajo Fin de Máster y las Prácticas externas en empresas de carácter obligatorio.

DATOS BÁSICOS

CONVOCATORIA

Noviembre 2019

HORARIO

De lunes a viernes desde las 17:00h a las 22:00h

PLAZAS

15

MODALIDAD DE ESTUDIO

Presencial

DURACIÓN DEL MÁSTER

2.250 horas de carga de trabajo entre noviembre 2019 y diciembre 2020

PERFIL DEMOGRÁFICO DE LOS ALUMNOS
67%

Mujeres

 
33%

Hombres

 
57%

22 a 25 años

 
30%

25 a 27 años

 
13%

27 años o más

 
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE ORIGEN
64%

C. Audiovisual

 
11%

Periodismo

 
25%

Otros

 

MÉTODO PEDAGÓGICO

En TRACOR no nos interesa tanto cuánto conocimiento se puede acumular, como que el alumno pueda descubrirlo por sí mismo y convertirlo en experiencia práctica, tomando decisiones y resolviendo problemas reales.

Nos interesa que el alumno aprenda, pero sobre todo nos interesa entregar las herramientas y habilidades para que adquiera una superior capacidad de aprender a aprender, de convertir en conocimiento la experiencia, desarrollando su capacidad de comprender e integrar lo nuevo conocido y deducir lo que está por conocer, en la armonía de un todo donde conocimiento y experiencia se potencian para garantizar una vida profesional rica y duradera.

758 h. de actividades presenciales
Sesiones de clase presenciales de 5 horas, de 17.00 a 22:00 de lunes a viernes

Cada sesión, dirigida por un profesor dedicado al tema del día, consiste en una parte teórica en forma de clase magistral y/o un seminario, una parte que podría estar dedicada a presentaciones realizadas por los alumnos (esenciales en su aprendizaje y desarrollo de habilidades), evaluaciones y/o tutorías, y cada día una práctica presencial que deberá subirse al campus online para su evaluación.

1. TEORÍA

Cada sesión contiene una parte teórica fundamental para la posterior aplicación de conocimientos.

2. SEMINARIOS

El alumno es el protagonista, con una metodología activa y participativa aprende a hacerse cargo de su propio aprendizaje.

3. PRÁCTICAS

Los alumnos realizan trabajos individuales o en grupo, desarrollando habilidades para su futura profesión.

4. EVALUACIONES

Se presentan los trabajos hechos en clase. También los trabajos parciales y el TFM que son evaluados por profesores.

0

HORAS

Teoría y clases magistrales

0

HORAS

Clases en modalidad seminario

0

HORAS

Prácticas en horario lectivo

0

HORAS

Evaluaciones, presentacions y tutorías

1.492 h. de actividades no presenciales
Actividades no presenciales desarrolladas durante todo el curso, en dedicación completa

El alumno siente que está trabajando con un nivel de exigencia profesional, resolviendo problemas en grupo. El trabajo individual es muy importante, pero no menos aprender a trabajar en equipo como una capacidad esencial en el ambiente profesional durante sus prácticas externas. La carga de trabajo es importante (ver vídeo), pero, sin duda, merece la pena cuando se ve la culminación en el TFM.

5. TRABAJO INDIVIDUAL

Estudio, lecturas, búsqueda de información, documentación, desarrollo de piezas audiovisuales ...etc.

6. TRABAJO
GRUPAL

Realización en equipo de trabajos y proyectos en las materias que exigan metodología grupal, incluidos los trabajos parciales.

7. PRÁCTICAS EXTERNAS

450 horas de prácticas externas en empresas a partir de la presentación del Segundo Parcial, donde el alumno contacta con la realidad profesional.

8. TRABAJO FIN DE MÁSTER

Los alumnos deberán elaborar un proyecto de venta y una producción audiovisual del guión escrito en las prácticas externas.

0

HORAS

Trabajo y estudio individual

0

HORAS

Trabajos en grupo

0

HORAS

Prácticas Externas en empresas

0

HORAS

Trabajo Fin de Máster

CALENDARIO E HITOS

Un viaje por un camino de aprendizaje encadenado y acumulativo que recorreremos juntos y que te llevará hasta tu primer empleo como un Productor de Televisión codiciado por todas las empresas de la industria.

NOVIEMBRE 2020

1. COMIENZA EL MÁSTER Y EL PRIMER CUATRIMESTRE

Empieza todo un reto profesional y vital, la materialización de una vocación. Te vas a formar en el proceso completo de creación, escritura, desarrollo y distribución de guiones y en la producción de contenidos en todos los formatos audiovisuales, tanto offline como online.
Comienza un cuatrimestre dedicado a la adquisición de todas las competencias necesarias para desarrollar una capacidad analítica respecto al guion, con especial atención a los mecanismos de la adaptación. Conocerás numerosas herramientas para la caracterización de personajes. Adquirirás técnicas y recursos para crear tramas efectivas, complejas y de interés.
Profundizarás en el proceso de desarrollo del documental. Abordarás las estrategias necesarias para vender un producto audiovisual y conocerás los procesos de realización de pitchings y creación del dossier de venta de un proyecto. Estudiarás las distintas vías de financiación. Conocerás todos los procedimientos jurídicos y de gestión en este ámbito.
Comprenderás el proceso completo de dirección y realización, la interpretación de un guion, su puesta en escena, la dirección de actores, la grabación y el montaje. Durante todo el proceso de construcción del discurso audiovisual adquirirás un profundo conocimiento de los instrumentos de captación y de sus posibilidades técnico-expresivas.

ABRIL 2021

2. Presentación y defensa del primer parcial

Llega el momento de presentar tu primer trabajo. Este trabajo te permitirá desarrollar capacidades como el trabajo en equipo y la habilidad para comunicar en público. Te sorprenderá a ti mismo el nivel que has alcanzado en un tiempo récord y todo gracias a tu esfuerzo y la competencia de los profesores del máster.
Los alumnos deberán de realizar la propuesta de un formato audiovisual mediante la elaboración de una “biblia” que recoja todos los aspectos necesarios para evaluar la viabilidad del proyecto: descripción de contenidos, guion, antecedentes, público objetivo, plataforma seleccionada, financiación, plan de marketing, etc. El trabajo deberá de ser presentado y defendido ante un Tribunal de profesores.

MAYO 2021

3. Comienzo del segundo cuatrimestre

Tienes las destrezas necesarias para elaborar guiones y dominas el manejo de los medios precisos para la captación y edición audiovisual. Ahora te prepararás para enfrentarte a nuevos retos.
El objetivo es conocer cómo se establecen los criterios básicos para el diseño de la producción de contenidos audiovisuales y como se garantiza la viabilidad y el buen fin de la producción.
Aprenderás las técnicas básicas para escribir el guion de un proyecto de narrativa no-lineal y los enfoques convergentes necesarios. Estudiarás el diseño de la interactividad y la navegación. Se analizarán la estructura de la narrativa transmedia, las herramientas para generar la arquitectura transmedia y como se elabora una biblia transmedia.
Conocerás las realidades extendidas (Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta), cómo pueden ser utilizadas y cómo pueden ser implementadas y explotadas.
Adquirirás el conocimiento de las herramientas y los fundamentos básicos precisos para la puesta en marcha de un plan de contenidos de marca.

JUNIO 2021

4. Presentación y defensa del segundo parcial

Con toda la experiencia acumulada en las materias cursadas, estás listo para afrontar con solvencia tu trabajo más exigente.
Deberás realizar la propuesta de un contenido audiovisual transmedia innovador y con garantías de viabilidad en el mercado. El trabajo deberá de ser presentado y defendido ante un Tribunal de profesores por lo que se fomenta además en los alumnos competencias de trabajo en equipo y de capacidad para comunicar en público.

JUN-JUL 2021

5. PRÁCTICAS EXTERNAS

Uno de los objetivos del Máster es que al finalizarlo dispongas de un proyecto de guion terminado que te sirva como carta de presentación en el contexto profesional audiovisual. Escribirás un guion original con la orientación de un profesional que será tu tutor profesional externo y que valorará el resultado tal y como lo haría un productor.
Durante el procedimiento de prácticas deberás realizar también una serie de informes y una Memoria final de prácticas.

 

PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS

Las prácticas externas en empresas se desarrollarán durante tres meses aproximadamente tras la finalización del período docente.
El objetivo de las prácticas externas es que puedas desarrollar las competencias y aplicar los conocimientos aprendidos durante el Máster en un entorno profesional.

JULIO 2021

6. Presentación y defensa de TRABAJOS FIN DE MÁSTER

Proyecto de venta, pitch de tu guión y producción de una o varias secuencias del guión audiovisual redactado en las Prácticas Externas del M.U. en Creación de Guiones Audiovisuales.
Al finalizar, tendrás un guión original completo tutelado por un guionista profesional y los conocimientos para moverlo adecuadamente en el mercado.
La Defensa del TFM se plantea como un simulacro de lo que sería la búsqueda real de financiación del guión.

ACTUALIDAD

COMENZAMOS EN

    díahorasminutossegundos0
  • 0
  • 0
  • 0
  • Ahora me siento capaz de trabajar en cualquier sitio.
    Amaya López
  • El máster es un baño de realidad porque estamos en contacto con profesionales en activo.He notado una evolución evidente en mis conocimientos y me siento preparada para trabajar.
    María Pulgar
  • Elegí este máster porque viendo otros másteres y comparando las asignaturas y las materias que se impartían, este era el más completo. Recomiendo totalmente el máster porque aquí se aprende muchísimo, además te dan la opción del programa non-stop que durante tres años puedes seguir haciendo prácticas y te siguen buscando trabajo.
    Teresa Lloret
  • Lo mejor del máster es haber tenido profesores que están en activo en la industria audiovisual y que te puedan explicar realmente cómo funciona un programa de televisión.
    Laura Santiago
  • Ha sido una experiencia muy agradable, he aprendido mucho sobre todo con los profesores que proceden del ámbito de la industria.
    Rubén Cuesta
TRABAJO DE
FIN DE MÁSTER

Los alumnos deberán de realizar un trabajo final en el que se aplicarán, de manera práctica e integrada, los conocimientos adquiridos a lo largo de todo el programa. El trabajo deberá de ser presentado y defendido ante un Tribunal de profesores por lo que se fomenta además en los alumnos competencias y la capacidad para comunicar en público. El trabajo consistitá en la elaboración de un proyecto de venta y un pich del guión original escrito por el alumno en las prácticas externas. Así como la producción de varias secuencias de dicho guión.

PRÁCTICAS
EN EMPRESA

El departamento de empleo y gestión del talento de TRACO se ocupan de conseguir las mejores posiciones de prácticas posibles para los alumnos. Durante éstas el alumno desarrollará, ya en el ambiente profesional, las competencias, habilidades y destrezas -y solo esas- que se relacionan con el máster realizado, seguido por su tutor de TRACOR y supervisado y apoyado por otro en la empresa.

Solicita más información

SUBIR