El objetivo de la materia es que los alumnos comprendan el proceso completo de realización, la interpretación de un guión o historia, su puesta en escena, la dirección de actores, la grabación y montaje. Durante todo el proceso de construcción del discurso audiovisual se adquiere un conocimiento de los instrumentos de captación y de sus posibilidades técnico-expresivas. El alumno conoce las técnicas de elaboración narrativa audiovisual, es decir, los códigos de articulación y los criterios expresivos del lenguaje.
COMPETENCIAS: Conocimiento del concepto de la realización y dirección, las funciones y cometidos de quienes intervienen en el proceso, la estructura y etapas en función del formato televisivo, las técnicas de dirección de participantes, la dirección de la planificación visual (rodaje) y del montaje y postproducción final. Capacidad para comprender el proceso completo de realización televisiva de ficción que incluye la interpretación de un guión o historia, su puesta en escena y la dirección de actores ajustándose a un plan de trabajo o presupuesto previo. Capacidad para entender cómo determinar los planos, los ángulos de toma de vistas, las iluminaciones, los movimientos de cámara, la selección de tomas, su duración y su orden en una producción televisiva.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El alumno será capaz de dimensionar la estructura y los recursos necesarios desde el punto de vista de la realización en función del tipo de formato televisivo. Los alumnos realizarán una “pieza piloto” de un formato de ficción, en los que demostrarán entender cómo determinar los planos, los ángulos de toma de vistas, las iluminaciones, los movimientos de cámara, la selección de tomas, su duración y su orden.