MÁSTER EN REPORTERISMO TV Y PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN,
DATOS Y VISUALIZACIÓN

Plan de estudios curso 2021/2022

INSPIRING COMMUNICATION SINCE 1989

UN MÁSTER

Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización se compone de 90 ECTS y se divide en tres grandes áreas de conocimiento con la siguiente estructura de módulos: Entorno del Reportaje Televisivo, Producción de Reportajes para Televisión y El Reportaje de Investigación en Televisión. El programa se completa con el módulo Taller de Reporterismo, dos trabajos parciales integradores, las Prácticas externas en empresas de carácter obligatorio y el Trabajo Fin de Máster.

simbolo agenda

CONVOCATORIA

Noviembre 2021

simbolo agenda check

MODALIDAD DE ESTUDIO

Presencial

simbolo reloj

HORARIO

De lunes a viernes desde las 9:30 h a las 14:30h

icono personas

PLAZAS

10

simbolo calendario

DURACIÓN DEL MÁSTER

2.250 horas de carga de trabajo

PERFIL DEMOGRÁFICO DE LOS ALUMNOS
73%

Mujeres

 
27%

Hombres

 
77%

22 a 26 años

 
18%

26 a 30 años

 
5%

30 años o más

 
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE ORIGEN
65%

Periodismo

 
30%

Comunicación Audiovisual

 
5%

Otros

 

MÉTODO PEDAGÓGICO

En TRACOR no nos interesa tanto cuánto conocimiento se puede acumular, como que el alumno pueda descubrirlo por sí mismo y convertirlo en experiencia práctica, tomando decisiones y resolviendo problemas reales.

Nos interesa que el alumno aprenda, pero sobre todo nos interesa entregar las herramientas y habilidades para que adquiera una superior capacidad de aprender a aprender, de convertir en conocimiento la experiencia, desarrollando su capacidad de comprender e integrar lo nuevo conocido y deducir lo que está por conocer, en la armonía de un todo donde conocimiento y experiencia se potencian para garantizar una vida profesional rica y duradera.

778 h. de actividades presenciales
Sesiones de clase presenciales de 5 horas, de 9.30 a 14:30 de lunes a viernes

Cada sesión, dirigida por un profesor dedicado al tema del día, consiste en una parte teórica en forma de clase magistral y/o un seminario, una parte que podría estar dedicada a presentaciones realizadas por los alumnos (esenciales en su aprendizaje y desarrollo de habilidades), evaluaciones y/o tutorías, y cada día una práctica presencial que deberá subirse al campus online para su evaluación.

icono teoria master diseño grafico

1. TEORÍA

Cada sesión contiene una parte teórica fundamental para la posterior aplicación de conocimientos.

simbolo pizarra maestria diseño grafico

2. SEMINARIOS

El alumno es el protagonista, con una metodología activa y participativa aprende a hacerse cargo de su propio aprendizaje.

icono practicas master diseño grafico madrid

3. PRÁCTICAS

Los alumnos realizan trabajos individuales o en grupo, desarrollando habilidades para su futura profesión.

simbolo check master diseño grafico madrid

4. EVALUACIONES

Se presentan los trabajos hechos en clase. También los trabajos parciales y el TFM que son evaluados por profesores.

0

HORAS

Teoría y clases magistrales

0

HORAS

Clases en modalidad seminario

0

HORAS

Prácticas en horario lectivo

0

HORAS

Evaluaciones, presentacions y tutorías

1.472 h. de actividades no presenciales
Actividades no presenciales desarrolladas durante todo el curso, en dedicación completa

El alumno siente que está trabajando con un nivel de exigencia profesional, resolviendo problemas en grupo. El trabajo individual es muy importante, pero no menos aprender a trabajar en equipo como una capacidad esencial en el ambiente profesional durante sus prácticas externas. La carga de trabajo es importante (ver vídeo), pero, sin duda, merece la pena cuando se ve la culminación en el TFM.

simbolo master comunicar

5. TRABAJO INDIVIDUAL

Estudio, lecturas, búsqueda de información, documentación, desarrollo de piezas audiovisuales, reportajes... etc.

simbolo master comunicar

6. TRABAJO
GRUPAL

Realización en equipo de trabajos y proyectos en las materias que exijan metodología grupal, incluidos los trabajos parciales.

icono documento

7. PRÁCTICAS EXTERNAS

250 horas de prácticas externas en empresas a partir de la presentación del Segundo Trabajo Parcial, donde el alumno contacta con la realidad profesional.

8. TRABAJO FIN DE MÁSTER

Realización de un reportaje de investigación periodística para televisión. Elaborado durante sus prácticas con el apoyo de su tutor.

0

HORAS

Trabajo y estudio individual

0

HORAS

Trabajos en grupo

0

HORAS

Prácticas Externas en empresas

0

HORAS

Trabajo Fin de Máster

CALENDARIO E HITOS

Un largo camino de aprendizaje acumulativo que recorreremos juntos paso a paso, con firmeza y decisión, hasta consagrarte como un auténtico Reportero Profesional.

NOVIEMBRE 2021

1. COMIENZA EL MÁSTER Y EL PRIMER CUATRIMESTRE

Primer día de intensas jornadas de trabajo y aprendizaje. El objetivo es profundizar en el periodismo de investigación y en las nuevas competencias que requiere el periodista en un entorno digital. A través de un método práctico basado en actividades y talleres aprenderás a transformar los datos y la información en historias multimedia aplicando herramientas de análisis estadístico y minería de datos.
Comienza un primer cuatrimestre dedicado a la adquisición de todas las competencias necesarias para la elaboración del reportaje. Te espera un tiempo de formación para convertir hechos y datos de actualidad en contenidos informativos que interesen a las audiencias. (Ver vídeo aquí)

MARZO 2022

2. PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL PRIMER TRABAJO PARCIAL

Llega el momento de presentar tu primer trabajo parcial del cuatrimestre. Tendrás que realizar un reportaje que capte la atención de la audiencia y que reúna todos los requisitos necesarios para su difusión pública. Este trabajo te permitirá desarrollar capacidades como el trabajo en equipo y la habilidad para comunicar en público. Te sorprenderá a ti mismo el nivel que has alcanzado en un tiempo récord y todo gracias a tu esfuerzo y la competencia de los profesores del máster. (Ver video aquí)

ABRIL 2022

3. COMIENZO DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE

En este cuatrimestre estarás preparado para la visualizacion de datos a través de tecnologías digitales. Además, te enfretarás a nuevos retos delante de la cámara y a realizar entrevistas solventes. En este periodo comenzarás el taller de reporterismo, en el que pondrás en práctica de forma profesional lo que de verdad es mas importante para ti: ser reportero de investigación.

JUNIO 2022

4. PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL SEGUNDO TRABAJO PARCIAL

Este trabajo supone todo un reto. Tienes que descubrir e investigar temas de interés general que supongan una aportación informativa socialmente relevante. Es un trabajo que pone a prueba tus habilidades y competencias. Requiere un profundo trabajo de investigación, verificación de fuentes y documentación. La compensación, a esta dura y difícil tarea, es que te hará competente y empleable. (Ver vídeo aquí)

JUNIO-JULIO 2022

5. PRÁCTICAS CURRICULARES EN EMPRESA

Es el momento de demostrar todas tus habilidades profesionales a la industria, de demostrar que eres un periodista responsable y competente. Que puedes cubrir con éxito cualquier tema de actualidad. Que eres capaz de integrarte en cualquier redacción de cualquier medio, canal de televisión, productora o agencia informativa. Una oportunidad única para darte a conocer y hacer contactos profesionales. (Ver vídeo aquí)
¡Enhorabuena tracoriano!

JULIO-NOVIEMBRE 2022

6. PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE MASTER (TFM)

Llegó la última y definitiva prueba. Tendrás que realizar un trabajo en el que aplicarás tanto los conocimientos como las competencias que has adquirido durante el máster. Deberás elaborar un reportaje de investigación con diferentes elementos multimedia.  Transformar los datos en una historia periodística para su publicación. Hay que encontrar un contenido relevante, insólito y de actualidad con todos los requisitos formales necesarios para que pueda publicarse. Lo defenderás ante un tribunal y responderás a todas sus preguntas con la solvencia que te aporta un trabajo en el que has utilizado todas las competencias adquiridas. ¡Enhorabuena! Ya eres merecedor del título que acredita tu capacitación. (Ver vídeo aquí) 

ACTUALIDAD

COMENZAMOS EN

    díahorasminutossegundos0
  • 0
  • 0
  • 0

TRABAJOS PROFESIONALES

Nuestra web reptv.online es el canal especializado en reportajes.
Su contenido ha sido creado por los alumnos del Máster Tracor.

Reptv es un canal sin ánimo de lucro que únicamente busca entretener a su audiencia
a la vez que divulga el talento de nuestros tracorianos.

PRÁCTICAS
EN EMPRESA

El departamento de empleo y gestión del talento de TRACOR se ocupan de conseguir las mejores posiciones de prácticas posibles para los alumnos. Durante este periodo, desarrollarás las competencias, habilidades y destrezas relacionadas con el máster. Un tutor del centro y otro facilitado por la empresa se ocuparán del seguimiento y la supervisión de tu evolución.

TRABAJO DE
FIN DE MÁSTER

El Trabajo Fin de Máster es la culminación del programa de estudios. Consiste en realizar un reportaje de investigación de una duración de entre diez y quince minutos con todos los requisitos formales y cautelas jurídicas necesarias para poder ser emitido en televisión. El trabajo será presentado y defendido ante un Tribunal de profesores.

Solicita más información

SUBIR