ÚLTIMOS REPORTAJES DE ALUMNOS

Puedes ver muchos más en reptv.online, el canal TV para los alumnos del máster

PARA LOS VOCACIONES DE LA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA Y LA TELEVISIÓN, QUE QUIERAN CONSTRUIR UNA CARRERA COMO REPORTEROS TV

Una titulación profesional moderna y avanzada, verdaderamente demandada por las empresas.

alumnas entrevista madrid woman week 2019 master reporterismo tv
Play aquí

El Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización es un título propio de TRACOR, líder y referencia en el sector audiovisual, año tras año en los ranking.

El Máster ofrece una formación especializada y avanzada centrada en un género periodístico en pleno auge en el medio audiovisual y televisivo: el reportaje.

En el mismo se prepara a los alumnos para lo más moderno y avanzado del Periodismo de Investigación, Datos y Visualización, en el que aprenderás a transformar los datos y la información en historias multimedia aplicando herramientas de análisis estadístico, minería de datos, infografía, diseño y visualización.

El reportaje, en sus diversas modalidades, se ha convertido en uno de los géneros periodísticos más importantes y de mayor auge en los medios televisivos españoles. Además de programas ya históricos de nuestra televisión como "Informe Semanal", "Documentos TV" o "En Portada", en los últimos años ha proliferado un nuevo estilo de programas de reportajes como "Mi Cámara y yo", "Callejeros", "Madrileños por el mundo", "Españoles por el mundo", "Comando actualidad", etc. Más específicamente, en el género de investigación en televisión, han sido varios los programas de probado éxito televisivo: "Diario de", "7 días 7 noches", "Investigación TV", "21 días", etc. que han ido irrumpiendo en las parrillas televisivas con gran éxito, y no solo en la televisión tradicional sino también en las nuevas plataformas (Netflix, HBO, PrimeVideo). Además, el periodismo de datos (búsqueda, explotación de fuentes, creación de contenido multimedia y visualizaciones a través de tecnologías digitales) se ha convertido en la punta de lanza del nuevo periodismo audiovisual. 

Accede a clases de reporterismo impartidas en vídeo por el equipo de profesores

¿Quieres ver algunas clases en vídeo y aprender a practicar el reporterismo y la investigación periodística para Televisión? Rellena este formulario y comienza a aprender, gratis.

¿POR QUÉ ELEGIR TRACOR Y

el Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización?

alumna del master en comunicacion multimedia
Play aquí

Me ha abierto los ojos y ya no es que me guste el reporterismo, es que sé que es mi pasión.Carla Ibañez

La elaboración de un reportaje para televisión exige una suma de conocimientos y destrezas (preproducción y planificación del reportaje, investigación, guionización, grabación, habilidades frente a cámara, técnicas de entrevistas, edición y postproducción,…) de carácter avanzado, necesarias para producir su emisión en televisión.

Una de las ventajas del Máster en Reporterismo es que recorres todo el proceso de creación de un reportaje, desde la hoja en blanco, hasta la posterior comercialización.Carla Ibañez

Por ello, conscientes de esta nueva realidad televisiva que requiere de expertos altamente cualificados, capaces de solventar cualquier obstáculo para llegar al núcleo de la noticia y de lograr que ésta sea difundida íntegra y objetivamente, el Instituto de las Artes de la Comunicación TRACOR, líder desde 1989 en la formación de personas con clara vocación por el ámbito profesional de la Comunicación ofrece un programa Máster único en periodismo televisivo: el Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización.

Este máster se lo recomendaría a cualquier graduado en periodismo que sienta realmente pasión por el reportaje, que quiera aprender a hacer buenos reportajes. A personas que sientan que realmente su pasión es el reporterismo.Carla Ibañez

El Máster ofrece una formación especializada y avanzada centrada en un género periodístico en pleno auge en nuestra televisión: el reportaje. Además se especializa en un tipo de reportaje de televisión concreto como es el reporterismo de investigación para televisión. Dentro del reportaje, el Máster incide de forma intensiva en la actividad informativa que va más allá de la comunicación del hecho, que indaga en las causas y consecuencias de ese hecho: la investigación periodística que requiere una formación y un método específico de trabajo que solo se puede obtener en un programa de alta especialización.

La metodología práctica con la que se desarrolla el Máster tiene su máximo exponente en la materia “Taller de Reporterismo” donde se reproduce de la manera más real posible el día a día de las redacciones de televisión y equipos de trabajo de productoras independientes al enfrentarse a la elaboración del reportaje. Los alumnos, de esta manera, grabarán y editarán sus propios reportajes siendo su labor dirigida por el tutor del taller.

La base, el pilar de este máster es aprender practicando. Hay que hacer, hacer y volver a hacer. Se aprende a una velocidad de vértigo.Carla Ibañez

Una de las ofertas que me proporcionó TRACOR fue la de realizar mis prácticas en Telemadrid, dónde ahora voy a hacer once meses. Realizando los trabajos de una persona en plantilla y viviendo la tensión que se vive en una redacción desde el minuto uno, hasta la emisión del telenoticias.Carla Ibañez

DESCÁRGATE LA GUÍA DEL MÁSTER

Guía TRACOR para jóvenes graduados que quieren avanzar por el camino de la investigación periodística y el reporterismo de televisión. ¡Hazte Tracoriano!

OPINIONES DE ALUMNOS

la alumna gema fue entrevistada

Gema Naranjo

  • La evolución ha sido brutal. Con todas las clases y con ayuda de los profesores me siento capaz de montar un video, locutar y hacer todo lo necesario para hacer un buen reportaje.
    Cristina Sánchez // Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización
  • En las prácticas me he dado cuenta que tengo una base muy potente gracias al máster. Recomiendo TRACOR a aquellos que quieran aprender como trabajar y como entrar en el mercado laboral.
    Íñigo Chanca // Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización
  • Antes de empezar el máster, tuve dudas acerca de la utilidad que tendría para mí. Pensaba que tras la carrera, ya estaba preparado para el mundo laboral. Pero fue llegar y empecé a tener coloquios con los mejores presentadores, y clases con los mejores profesionales de la televisión de hoy, y lo supe: ¡Había acertado!
    Gabriel López // Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización
  • Esto no lo puedes ver como una universidad en la que pagas unos créditos y unas tasas. Esto lo tienes que ver como un proyecto de futuro para quedarte en una empresa. Hay que estas preparado para todo y creo que aquí te lo enseñan.
    Gema del Rey // Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización
  • No sé si os habrá pasado pero muchas veces soñamos con algo que es imposible de alcanzar y decimos para qué lo voy a intentar, vaya pérdida de tiempo. Lo mío fue algo así, pero me lancé a la piscina, perseguía un sueño y poco a poco se va viendo cumplido.
    Rocío Soriano // Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización
  • Lo que más nos ha ayudado es poder contar con profesionales de todos los ámbitos y con muchísima experiencia.
    Luz María Mora // Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización
  • Hemos aprendido todo lo que jamás hubiéramos podido imaginar y es una gran satisfacción.
    Carlos Marín // Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización
  • Escogí el Máster en Reporterismo e Investigación para TV de TRACOR, sobre todo porque al visitar la escuela, reunirme con los directivos e informarme sobre los profesores y los programas, vi que era bastante práctico; además, ahora mismo es el único centro en España que ofrece un máster que aborda el tema de la investigación y la cámara oculta, que siempre me ha interesado mucho.
    Elena Moreno // Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización
  • Papel, lápiz y estructura. Así se inicia el periodismo de investigación. Se plantea el tema y se mira cómo puede afrontarse. A partir de ahí, comienza una carrera de fondo. A nosotros no nos puede servir el método de cortar y pegar, sino la documentación que acredite los hechos. Somos contadores de historias. Y no todas son fáciles de lograr. Es la disciplina que hemos adquirido durante nuestro paso por Tracor.
    Gustavo Clemente // Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización

Perfiles de los alumnos

Perfil de los alumnos del Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación, Datos y Visualización en TRACOR durante el periodo de los últimos tres años

EDAD

  • Entre 22 Y 26
  • Entre 26 y 30
  • 30 años o más

SEXO

  • Hombres
  • Mujeres

TITULACIÓN

  • Periodismo
  • Comunicación Audiovisual
  • Otros

VENTAJAS DE ESTUDIAR
ESTE MÁSTER EN TRACOR

icono primer empleo escuela de diseño tracor

PRÁCTICAS

El máster incluye un periodo de prácticas obligatorias curriculares y otro de extra curriculares, para que pongas en práctica todas las competencias y destrezas adquiridas. Para colocarte en el camino al empleo, podemos extenderlas hasta septiembre de 2023.

EL ÚNICO MÁSTER CON CANAL TV PROPIO PARA LOS ALUMNOS REPORTEROS DE TRACOR

Empieza a trabajar desde el primer día

Nuestra web reptv.online es el canal especializado en reportajes.
Su contenido ha sido creado por los alumnos de este máster de Tracor.

Reptv es un canal sin ánimo de lucro que únicamente busca entretener a su audiencia
a la vez que divulga el talento de nuestros tracorianos.

Solicita más información

SUBIR