El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información, en especial Internet, y la rápida expansión de los medios digitales ha provocado un cambio radical en las exigencias del mercado laboral en relación al perfil del comunicador en sus distintas especialidades. Todos los profesionales de la comunicación trabajan inmersos en un ambiente especializado, no sólo tecnológicamente, que condiciona sus rutinas productivas.
Las nuevas tecnologías de la información no son un fin en sí mismas, pero inducen nuevos modos de apropiación, nuevos comportamientos y llega a afectar hasta los principios teóricos más fundamentales de las ciencias de la información y de la comunicación. De entenderse que el control de la información era la verdadera fuente del poder se ha pasado a aprender que el poder está en la difusión de la información a gran escala. Los usos de Internet y los nuevos medios en comunicación se hacen cada vez más complejos y heterogéneos lo que obliga al estudiante a formarse profesionalmente de una manera más especializada.
Las empresas deben encarar esas nuevas exigencias que devuelven a la comunicación su plena importancia estratégica: la aceleración de la transformación tecnológica y la gran flexibilidad del mercado. La mayor integración de las empresas en redes complejas de comunicación es uno de los nuevos desafíos de la comunicación.
Los impactos sobre el mercado de trabajo se hacen sentir: las agencias de comunicación encuentran nuevas vías de desarrollo y las empresas necesitan emplear profesionales especializados. Los perfiles buscados cambian, y se ajustan a las especificidades de cada sector profesional: los grandes grupos buscan verdaderos estrategas de las tecnologías, que dominen e integren herramientas digitales desde una dimensión global de comunicación. Las pequeñas y medianas empresas perciben ahora que su actividad no puede limitarse a la producción artesanal y que, aún teniendo necesidades técnicas modestas, deben tener una estrategia abierta a nuevas formas de comunicación. El Máster en Comunicación Multimedia se adapta a las necesidades de una demanda no cubierta, de un nuevo perfil profesional con una formación en comunicación diseño y tecnología, y con una visión global de todo el proceso de creación de valor.
Comprender el impacto del SEO, SEM, SMO o el Marketing Móvil son claves hoy día. Ser capaces de establecer una estrategia de comunicación completa que incluya la usabilidad de la web, el mensaje en redes sociales, la publicidad contextual o el impacto de una acción de email marketing es fundamental. Crear, lanzar, medir y optimizar, las claves de todo comunicador multimedia.