Desarrollar un proyecto de comunicación multimedia exige conocer las diferentes estrategias y modelos de comunicación actualmente existentes en el entono digital, en el que la tecnología ha transformado radicalmente la manera de entender la comunicación corporativa y la publicidad en el ámbito empresarial, así como en otros múltiples entornos y espacios. Los propios medios de comunicación tradicionales se encuentran en pleno proceso de adaptación que, en todos los casos, les ha sumergido en una situación dramática de crisis y cambio como consecuencia de la aceleración de la transformación del entorno, provocada tanto por la convergencia de medios, como por los drásticos cambios de modelos comunicativos hacia nuevos paradigmas, con una nueva base tecnológica que permite que emisores y receptores de la información intercambien de forma cada vez más natural sus roles. Los denominados medios sociales han creado nuevos modelos interactivos y dialógicos, en el que la información y los mensajes se construyen en procesos colaborativos y cooperativos. Es la comunicación en la denominada hoy en día web 2.0, que mañana será lo que se espera sea una web semántica, pero en todo caso para siempre, probablemente, una nueva comunicación en la que los receptores, consumidores, usuarios, ciudadanos toman progresivamente el control de aquello que reciben, donde y cuando lo reciben, además de ser ellos mismos emisores de información y mensajes, lo que les dota de un nuevo poder de negociación muy amenazante para el estatus actual de los emisores que no se adapten, y lleno de oportunidades para los que sepan aprovechar las nuevas formas que se dan de comunicación. Es la transición del broadcast al narrowcast, de la publicidad y comunicación corporativa tradicionales, a la publicidad contextual o la reputación y la imagen en los medios sociales en el entorno digital, de la distribución de contenidos por canales tradicionales (físicos, analógicos) a las nuevas plataformas digitales. La materia trata en definitiva de las estrategias de comunicación que se pueden seguir en la nueva web y los nuevos modelos de comunicación y distribución de contenidos que se están creando en el entorno digital. El objetivo es comprender que detrás de un buen diseño de la comunicación multimedia hay una estrategia asociada, a su vez, a los modelos comunicativos y de distribución, que cada una encierra unos factores clave de éxito, desde la planificación a la distribución, pasando por el proceso de desarrollo y la posterior comercialización, y que todo ello conecta con unos objetivos estratégicos generales y de comunicación empresarial y corporativa. En resumen la materia trata de: Selección de estrategias posibles en la comunicación multimedia; aplicación de modelos de comunicación multimedia; selección de plataformas y canales de distribución de contenidos multimedia; práctica de la comunicación corporativa en los nuevos medios digitales; el concepto y la gestión de la reputación y la imagen corporativa en los medios sociales.
COMPETENCIAS: Comprensión del impacto de Internet y las nuevas tecnologías en la estrategia, posicionamiento y acciones de comunicación de la empresa. Capacidad para hacer diagnósticos generales sobre estrategias de comunicación orientadas a Internet y nuevos medios. Conocimiento de los nuevos modelos interactivos y dialógicos (colaborativos, cooperativos, etc.) aplicados a la comunicación en empresas y medios digitales. Conocimiento de los conceptos relacionados con la reputación digital corporativa y capacidad para aplicar métodos de gestión de la misma. Conocimientos sobre el funcionamiento de las principales plataformas de distribución de contenidos digitales y sus modelos de negocio.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:Mediante el estudio y la resolución de un caso de estudio, el alumno demostrará que es capaz de diagnosticar, evaluar y proponer estrategias de comunicación y su desarrollo general en Internet y los nuevos medios. A través del estudio e investigación de la imagen de una empresa, institución o corporación en Internet será capaz de realizar un informe de reputación e imagen y proponer acciones para corregir problemas. El alumno demostrará tener una visión global, mirada estratégica e integradora de las cuestiones, conceptos, recursos, herramientas, sistemas, funcionamiento, modos de aplicación de la comunicación digital y multimedia, lo que demostrará mediante la resolución de diversos casos de estudio prácticos. Mediante un caso práctico el alumno demostrará su capacidad para razonar y optar por las diversas opciones de distribución de contenidos digitales y que conoce los diferentes canales y plataformas existentes.