La Tracoriana Andrea Paredes consigue un empleo en la Consultora LLYC tras su formación en el Máster en Comunicación Corporativa de TRACOR. La pasada semana tuvimos el placer de entrevistar a la alumna Andrea Paredes. La tracoriana, que ya ha completado su
La alumna del Máster en Reporterismo TV Carla Ibáñez, redactora en Telemadrid, nos da su opinión sobre su experiencia en TRACOR. La alumna de reporterismo Carla, que actualmente trabaja como redactora en los informativos de mediodía de Telemadrid, nos ofr
La alumna Angélica Carbonell del Máster en Producción de Televisión nos cuenta su experiencia en TRACOR tras conseguir su empleo soñado. En la entrevista, la Tracoriana Angélica hace un resumen de lo que para ella fue el Máster en Producción de Televis
Los alumnos del Máster en Producción de TV han presentado unos estupendos reportajes informativos de actualidad en su segundo trabajo parcial Los proyectos de los alumnos de producción de tv presentados han consistido en la realización de reportajes inform
Reportaje: “Klebsiela, una bacteria de pesadilla” Desde hace varios años, se está dando un caso sanitario de gran relevancia para la ciudad de Córdoba: el contagio de la bacteria Klebsiella en el Hospital Reina Sofía (el hospital público de la
En “Mi otro yo” se ha intentado trasladar dos puntos importantes de la suplantación de identidad: por un lado, la práctica cotidiana que se ha dado desde hace años y la práctica actual con la implantación de Internet en todas nuestras esferas privadas
Reportaje de investigación de Belén Moraleda, alumna del Máster en Reporterismo e Investigación periodística para Televisión de TRACOR sobre el uso ilegal de drones. Por medio de profesionales, tanto a nivel particular como a nivel de empresas, se preten
Reportaje “Homofobia, una asignatura pendiente” El tema de la Homosexualidad siempre ha sido un tema controvertido por la multitud de debates en diferentes aspectos. Desde la aprobación del ‘matrimonio homosexual’ en España en el año 2005 (s
Tras cuatro años de grado, todo el conocimiento adquirido en la Universidad se plasma en un trabajo sin el que el alumno no puede obtener el título. Se trata del Trabajo Fin de Grado, una labor que los universitarios desarrollan a lo largo del último curso
Reportaje “Juventud sin ley” Los reporteros, Belén Moraleda y Carlos Marín, se introducen en el mundo de la noche para conocer de cerca la realidad del consumo de alcohol en menores de edad. Reportaje realizado por Belén Moraleda y Carlos Marín
Reportaje “Trampa Nórdica” sobre las agencias de captación de enfermeros para trabajar en el norte de Europa. Joana Etxabe y Luz Mª Mora investigan sobre las ofertas laborales que se anuncian en internet para enfermeras y en las que se inscriben
Reportaje “¿Quieres ser puta?” sobre los cursos de prostitución que ofrece la Asociación de Profesionales del Sexo. A través de diferentes testimonios, los reporteros se adentran en este controvertido tema descubriendo cursillos de informació
Reportaje “Cementerio Nuclear” de los alumnos del Máster en Reporterismo de Tracor: Un reportaje sobre el primer almacén nuclear para desechos de alta actividad de España. A través de las distintas entrevistas realizadas a los habitantes de Vil
“ Wicca Celtíbera, la brujería del siglo XXI”. Se trata de un interesante reportaje que se aproxima a esta confesión religiosa a través de sus métodos de formación, su jerarquía de enseñanza, la relación entre los discípulos y maestros, sus ritua
“ Invisible ” es un reportaje que gira en torno a la asociación de Mujeres Gitanas Universitarias “Fakali” y al proyecto de integración que tienen en marcha presentado uno de los casos. Reportaje de Eva Jorrín y Amaya López. Fecha: Abril de
Reportaje “Impuesto al Sol” Con el cambio climático a la orden del día, y la subida del recibo de la luz, cada vez son más los ciudadanos que piensan en poner placas solares para ahorrarse algo en la facturas y así, respetar el medio ambiente.
¿Cómo es un proceso de adopción? ¿Cuánto tiempo se tarda en prepararlo todo? ¿Por qué se decide la gente a adoptar? ¿Es fácil el proceso o se encuentran los padres con trabas? Marta Porras se introduce en una familia para descubrir todas las respuesta
En España cada día hay más personas que consumen la ayahuasca en grupo o particularmente. Incluso muchos dicen que está de moda. Más allá de sus orígenes, sabor e incluso aspecto en este reportaje se indaga en sus efectos físicos y emocionales explicad
España es el país del mundo que más gasta por habitante en el juego y más de 500.000 personas son adictas a éste. Ha habido un cambio progresivo en el perfil del ludópata según las estadistas y cada vez son más jóvenes. Tienen un mayor nivel de formac
¿Qué hay tras la compra y venta de entradas? ¿Quiénes inflan estos precios y se benefician de ello? ¿Qué cifras se manejan hoy en España sobre esta técnica? Íñigo Chanca y Nieves Hernández profundizan sobre el negocio de la compra y venta de entrada
La cerveza artesanal está de moda. Cada vez es más fácil encontrar cerveza “de autor” y empresas que venden al por menor a consumidores que buscan en la bebida de la cebada algo más. Reportaje realizado por Nieves Hernández y Marta Porras. Fec
Los alumnos de TRACOR desvelan las irregularidades que se cometen en muchos centros de estética. Trabajo de Íñigo Chanca y Nieves Hernández para la materia Fuentes de la Investigación del Máster Universitario en reporterismo e Investigación para Televis
Reportaje sobre las personas afectadas por el mayor síndrome tóxico de la historia de este país y que aún hoy siguen esperando respuestas. Trabajo final de los alumnos Sara Medina, Mª Alejandra Romero, Ana Santamaría, y Silvia Santillana del Máster Univ
El arte del drag queen, reportaje informativo de los alumnos del Máster en Producción de Televisión Reportaje de actualidad que trata sobre la cultura drag queen, cada vez con más acogida y reconocida a nivel internacional gracias al programa de televisió
Reportaje Venezuela, las dos caras de la moneda, un proyecto de alumnos del Máster en Producción de Televisión Reportaje de actualidad que trata sobre la migración que sufre Venezuela y la diferencia social que lo provoca. Según el reportaje de Venezuela
A fregar, es un reportaje de crítica social contra la violencia machista en videojuegos que sufren cada día gamers de todas las partes del mundo. Un reportaje realizado por las alumnas del Máster en Producción de Televisión de TRACOR. Proyecto presentado
El reportaje Chicos de juguete es el proyecto TFM de la alumna Carla Ibañez. Alumna del Máster en Reporterismo TV y Periodismo de Investigación. Un proyecto de investigación sobre el mundo ‘sugar’. Centrado concretamente en las relaciones de fa
Reportaje: “Klebsiela, una bacteria de pesadilla” Desde hace varios años, se está dando un caso sanitario de gran relevancia para la ciudad de Córdoba: el contagio de la bacteria Klebsiella en el Hospital Reina Sofía (el hospital público de la
En “Mi otro yo” se ha intentado trasladar dos puntos importantes de la suplantación de identidad: por un lado, la práctica cotidiana que se ha dado desde hace años y la práctica actual con la implantación de Internet en todas nuestras esferas privadas
Reportaje de investigación de Belén Moraleda, alumna del Máster en Reporterismo e Investigación periodística para Televisión de TRACOR sobre el uso ilegal de drones. Por medio de profesionales, tanto a nivel particular como a nivel de empresas, se preten
Reportaje “Homofobia, una asignatura pendiente” El tema de la Homosexualidad siempre ha sido un tema controvertido por la multitud de debates en diferentes aspectos. Desde la aprobación del ‘matrimonio homosexual’ en España en el año 2005 (s
Tras cuatro años de grado, todo el conocimiento adquirido en la Universidad se plasma en un trabajo sin el que el alumno no puede obtener el título. Se trata del Trabajo Fin de Grado, una labor que los universitarios desarrollan a lo largo del último curso
Reportaje “Juventud sin ley” Los reporteros, Belén Moraleda y Carlos Marín, se introducen en el mundo de la noche para conocer de cerca la realidad del consumo de alcohol en menores de edad. Reportaje realizado por Belén Moraleda y Carlos Marín
Reportaje “Trampa Nórdica” sobre las agencias de captación de enfermeros para trabajar en el norte de Europa. Joana Etxabe y Luz Mª Mora investigan sobre las ofertas laborales que se anuncian en internet para enfermeras y en las que se inscriben
Reportaje “¿Quieres ser puta?” sobre los cursos de prostitución que ofrece la Asociación de Profesionales del Sexo. A través de diferentes testimonios, los reporteros se adentran en este controvertido tema descubriendo cursillos de informació
Reportaje “Cementerio Nuclear” de los alumnos del Máster en Reporterismo de Tracor: Un reportaje sobre el primer almacén nuclear para desechos de alta actividad de España. A través de las distintas entrevistas realizadas a los habitantes de Vil
“ Wicca Celtíbera, la brujería del siglo XXI”. Se trata de un interesante reportaje que se aproxima a esta confesión religiosa a través de sus métodos de formación, su jerarquía de enseñanza, la relación entre los discípulos y maestros, sus ritua
“ Invisible ” es un reportaje que gira en torno a la asociación de Mujeres Gitanas Universitarias “Fakali” y al proyecto de integración que tienen en marcha presentado uno de los casos. Reportaje de Eva Jorrín y Amaya López. Fecha: Abril de
Reportaje “Impuesto al Sol” Con el cambio climático a la orden del día, y la subida del recibo de la luz, cada vez son más los ciudadanos que piensan en poner placas solares para ahorrarse algo en la facturas y así, respetar el medio ambiente.
¿Cómo es un proceso de adopción? ¿Cuánto tiempo se tarda en prepararlo todo? ¿Por qué se decide la gente a adoptar? ¿Es fácil el proceso o se encuentran los padres con trabas? Marta Porras se introduce en una familia para descubrir todas las respuesta
En España cada día hay más personas que consumen la ayahuasca en grupo o particularmente. Incluso muchos dicen que está de moda. Más allá de sus orígenes, sabor e incluso aspecto en este reportaje se indaga en sus efectos físicos y emocionales explicad
España es el país del mundo que más gasta por habitante en el juego y más de 500.000 personas son adictas a éste. Ha habido un cambio progresivo en el perfil del ludópata según las estadistas y cada vez son más jóvenes. Tienen un mayor nivel de formac
¿Qué hay tras la compra y venta de entradas? ¿Quiénes inflan estos precios y se benefician de ello? ¿Qué cifras se manejan hoy en España sobre esta técnica? Íñigo Chanca y Nieves Hernández profundizan sobre el negocio de la compra y venta de entrada
La cerveza artesanal está de moda. Cada vez es más fácil encontrar cerveza “de autor” y empresas que venden al por menor a consumidores que buscan en la bebida de la cebada algo más. Reportaje realizado por Nieves Hernández y Marta Porras. Fec
Los alumnos de TRACOR desvelan las irregularidades que se cometen en muchos centros de estética. Trabajo de Íñigo Chanca y Nieves Hernández para la materia Fuentes de la Investigación del Máster Universitario en reporterismo e Investigación para Televis
Reportaje sobre las personas afectadas por el mayor síndrome tóxico de la historia de este país y que aún hoy siguen esperando respuestas. Trabajo final de los alumnos Sara Medina, Mª Alejandra Romero, Ana Santamaría, y Silvia Santillana del Máster Univ
Proyectos de ficción de los alumnos del Máster en Producción de Televisión en Madrid de TRACOR. A lo largo del curso los alumnos del Máster en Producción de Televisión trabajan en la producción de teasers. Proyectos de ficción para los que realizan el
Trabajo de ficción los alumnos del Máster en Producción de Televisión de TRACOR llamado Toilets. Una serie de ficción centrada en contar historias independientes en cada capítulo. Un proyecto con un estilo dirigido a la plataforma Netflix. Este proyecto
Reportaje de los alumnos del Máster en Producción de Televisión de TRACOR “Madrid ¿centro de oportunidades para los inmigrantes?” Un proyecto interesantísimo sobre el día a día de los inmigrantes en Madrid. Donde se recoge la experiencia de
Reportaje de los alumnos del Máster en Producción de Televisión de TRACOR “La brecha de género en las pensiones”. En este proyecto, los alumnos de TRACOR han recogido con claridad información acerca de la desigualdad de género con respecto al
Reportaje: “Klebsiela, una bacteria de pesadilla” Desde hace varios años, se está dando un caso sanitario de gran relevancia para la ciudad de Córdoba: el contagio de la bacteria Klebsiella en el Hospital Reina Sofía (el hospital público de la
En “Mi otro yo” se ha intentado trasladar dos puntos importantes de la suplantación de identidad: por un lado, la práctica cotidiana que se ha dado desde hace años y la práctica actual con la implantación de Internet en todas nuestras esferas privadas
Reportaje de investigación de Belén Moraleda, alumna del Máster en Reporterismo e Investigación periodística para Televisión de TRACOR sobre el uso ilegal de drones. Por medio de profesionales, tanto a nivel particular como a nivel de empresas, se preten
Reportaje “Homofobia, una asignatura pendiente” El tema de la Homosexualidad siempre ha sido un tema controvertido por la multitud de debates en diferentes aspectos. Desde la aprobación del ‘matrimonio homosexual’ en España en el año 2005 (s
Tras cuatro años de grado, todo el conocimiento adquirido en la Universidad se plasma en un trabajo sin el que el alumno no puede obtener el título. Se trata del Trabajo Fin de Grado, una labor que los universitarios desarrollan a lo largo del último curso
Reportaje “Juventud sin ley” Los reporteros, Belén Moraleda y Carlos Marín, se introducen en el mundo de la noche para conocer de cerca la realidad del consumo de alcohol en menores de edad. Reportaje realizado por Belén Moraleda y Carlos Marín
Reportaje “Trampa Nórdica” sobre las agencias de captación de enfermeros para trabajar en el norte de Europa. Joana Etxabe y Luz Mª Mora investigan sobre las ofertas laborales que se anuncian en internet para enfermeras y en las que se inscriben
Reportaje “¿Quieres ser puta?” sobre los cursos de prostitución que ofrece la Asociación de Profesionales del Sexo. A través de diferentes testimonios, los reporteros se adentran en este controvertido tema descubriendo cursillos de informació
Reportaje “Cementerio Nuclear” de los alumnos del Máster en Reporterismo de Tracor: Un reportaje sobre el primer almacén nuclear para desechos de alta actividad de España. A través de las distintas entrevistas realizadas a los habitantes de Vil
“ Wicca Celtíbera, la brujería del siglo XXI”. Se trata de un interesante reportaje que se aproxima a esta confesión religiosa a través de sus métodos de formación, su jerarquía de enseñanza, la relación entre los discípulos y maestros, sus ritua
“ Invisible ” es un reportaje que gira en torno a la asociación de Mujeres Gitanas Universitarias “Fakali” y al proyecto de integración que tienen en marcha presentado uno de los casos. Reportaje de Eva Jorrín y Amaya López. Fecha: Abril de
Reportaje “Impuesto al Sol” Con el cambio climático a la orden del día, y la subida del recibo de la luz, cada vez son más los ciudadanos que piensan en poner placas solares para ahorrarse algo en la facturas y así, respetar el medio ambiente.
¿Cómo es un proceso de adopción? ¿Cuánto tiempo se tarda en prepararlo todo? ¿Por qué se decide la gente a adoptar? ¿Es fácil el proceso o se encuentran los padres con trabas? Marta Porras se introduce en una familia para descubrir todas las respuesta
En España cada día hay más personas que consumen la ayahuasca en grupo o particularmente. Incluso muchos dicen que está de moda. Más allá de sus orígenes, sabor e incluso aspecto en este reportaje se indaga en sus efectos físicos y emocionales explicad
España es el país del mundo que más gasta por habitante en el juego y más de 500.000 personas son adictas a éste. Ha habido un cambio progresivo en el perfil del ludópata según las estadistas y cada vez son más jóvenes. Tienen un mayor nivel de formac
¿Qué hay tras la compra y venta de entradas? ¿Quiénes inflan estos precios y se benefician de ello? ¿Qué cifras se manejan hoy en España sobre esta técnica? Íñigo Chanca y Nieves Hernández profundizan sobre el negocio de la compra y venta de entrada
La cerveza artesanal está de moda. Cada vez es más fácil encontrar cerveza “de autor” y empresas que venden al por menor a consumidores que buscan en la bebida de la cebada algo más. Reportaje realizado por Nieves Hernández y Marta Porras. Fec
Los alumnos de TRACOR desvelan las irregularidades que se cometen en muchos centros de estética. Trabajo de Íñigo Chanca y Nieves Hernández para la materia Fuentes de la Investigación del Máster Universitario en reporterismo e Investigación para Televis
Reportaje sobre las personas afectadas por el mayor síndrome tóxico de la historia de este país y que aún hoy siguen esperando respuestas. Trabajo final de los alumnos Sara Medina, Mª Alejandra Romero, Ana Santamaría, y Silvia Santillana del Máster Univ
Da comienzo la promoción 2018/2019 con la presentación de los alumnos del Máster en Comunicación Corporativa de TRACOR. Tras la presentación e inauguración del Máster, tuvimos la oportunidad de disfrutar de las opiniones de nuestros nuevos Tracorianos.
Comienza la promoción 2018/2019 del Máster en Diseño Gráfico de la Comunicación de TRACOR. En la presentación los nuevos alumnos han dado su opinión de porqué han elegido TRACOR para formarse en diseño gráfico. Dejando claro que están entusiasmados
El pasado Viernes día 21 de Septiembre tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del CEU, la ceremonia de clausura 2018 de los Másteres Universitarios del curso 2017/2018 que imparte el Instituto TRACOR en colaboraci
Ceremonia de clausura del curso 2015/2016 de los másteres que imparte Tracor en colaboración con el CEU San Pablo: Máster Universitario en Comunicación Corporativa. Máster Universitario en Diseño Gráfico de la Comunicación. Máster Universitario en Com
Reportaje: “Klebsiela, una bacteria de pesadilla” Desde hace varios años, se está dando un caso sanitario de gran relevancia para la ciudad de Córdoba: el contagio de la bacteria Klebsiella en el Hospital Reina Sofía (el hospital público de la
En “Mi otro yo” se ha intentado trasladar dos puntos importantes de la suplantación de identidad: por un lado, la práctica cotidiana que se ha dado desde hace años y la práctica actual con la implantación de Internet en todas nuestras esferas privadas
Reportaje de investigación de Belén Moraleda, alumna del Máster en Reporterismo e Investigación periodística para Televisión de TRACOR sobre el uso ilegal de drones. Por medio de profesionales, tanto a nivel particular como a nivel de empresas, se preten
Reportaje “Homofobia, una asignatura pendiente” El tema de la Homosexualidad siempre ha sido un tema controvertido por la multitud de debates en diferentes aspectos. Desde la aprobación del ‘matrimonio homosexual’ en España en el año 2005 (s
Tras cuatro años de grado, todo el conocimiento adquirido en la Universidad se plasma en un trabajo sin el que el alumno no puede obtener el título. Se trata del Trabajo Fin de Grado, una labor que los universitarios desarrollan a lo largo del último curso
Reportaje “Juventud sin ley” Los reporteros, Belén Moraleda y Carlos Marín, se introducen en el mundo de la noche para conocer de cerca la realidad del consumo de alcohol en menores de edad. Reportaje realizado por Belén Moraleda y Carlos Marín
Reportaje “Trampa Nórdica” sobre las agencias de captación de enfermeros para trabajar en el norte de Europa. Joana Etxabe y Luz Mª Mora investigan sobre las ofertas laborales que se anuncian en internet para enfermeras y en las que se inscriben
Reportaje “¿Quieres ser puta?” sobre los cursos de prostitución que ofrece la Asociación de Profesionales del Sexo. A través de diferentes testimonios, los reporteros se adentran en este controvertido tema descubriendo cursillos de informació
Reportaje “Cementerio Nuclear” de los alumnos del Máster en Reporterismo de Tracor: Un reportaje sobre el primer almacén nuclear para desechos de alta actividad de España. A través de las distintas entrevistas realizadas a los habitantes de Vil
“ Wicca Celtíbera, la brujería del siglo XXI”. Se trata de un interesante reportaje que se aproxima a esta confesión religiosa a través de sus métodos de formación, su jerarquía de enseñanza, la relación entre los discípulos y maestros, sus ritua
“ Invisible ” es un reportaje que gira en torno a la asociación de Mujeres Gitanas Universitarias “Fakali” y al proyecto de integración que tienen en marcha presentado uno de los casos. Reportaje de Eva Jorrín y Amaya López. Fecha: Abril de
Reportaje “Impuesto al Sol” Con el cambio climático a la orden del día, y la subida del recibo de la luz, cada vez son más los ciudadanos que piensan en poner placas solares para ahorrarse algo en la facturas y así, respetar el medio ambiente.
¿Cómo es un proceso de adopción? ¿Cuánto tiempo se tarda en prepararlo todo? ¿Por qué se decide la gente a adoptar? ¿Es fácil el proceso o se encuentran los padres con trabas? Marta Porras se introduce en una familia para descubrir todas las respuesta
En España cada día hay más personas que consumen la ayahuasca en grupo o particularmente. Incluso muchos dicen que está de moda. Más allá de sus orígenes, sabor e incluso aspecto en este reportaje se indaga en sus efectos físicos y emocionales explicad
España es el país del mundo que más gasta por habitante en el juego y más de 500.000 personas son adictas a éste. Ha habido un cambio progresivo en el perfil del ludópata según las estadistas y cada vez son más jóvenes. Tienen un mayor nivel de formac
¿Qué hay tras la compra y venta de entradas? ¿Quiénes inflan estos precios y se benefician de ello? ¿Qué cifras se manejan hoy en España sobre esta técnica? Íñigo Chanca y Nieves Hernández profundizan sobre el negocio de la compra y venta de entrada
La cerveza artesanal está de moda. Cada vez es más fácil encontrar cerveza “de autor” y empresas que venden al por menor a consumidores que buscan en la bebida de la cebada algo más. Reportaje realizado por Nieves Hernández y Marta Porras. Fec
Los alumnos de TRACOR desvelan las irregularidades que se cometen en muchos centros de estética. Trabajo de Íñigo Chanca y Nieves Hernández para la materia Fuentes de la Investigación del Máster Universitario en reporterismo e Investigación para Televis
Reportaje sobre las personas afectadas por el mayor síndrome tóxico de la historia de este país y que aún hoy siguen esperando respuestas. Trabajo final de los alumnos Sara Medina, Mª Alejandra Romero, Ana Santamaría, y Silvia Santillana del Máster Univ
Entrevista a Marisa García, productora de Mediaset España y profesora del Máster en Producción de Televisión de Tracor. ¿Te apasiona el mundo de la televisión? ¡Infórmate!: https://goo.gl/YSeZvR
Paco Suárez, co-director y profesor del Máster en Producción en Televisión de TRACOR, nos habla de los elementos que deben reunir los profesionales que aspiran a trabajar en televisión y su metodología a la hora de impartir sus clases de ‘Guión de
Javier Chicote es uno de los profesores del Máster Universitario en Reporterismo e Investigación Periodística para Televisión en el Instituto TRACOR. Nos cuenta cuáles son las claves para que un periodista de investigación tenga éxito en su trabajo.
Javier Bardají es el Director General de Televisión del Grupo Antena 3 y profesor de TRACOR. En el Master Universitario en Produciión de Televisión enseña a los alumnos el estado actual de la industria televisiva y las estrategias de mercado que van a lle
Reportaje: “Klebsiela, una bacteria de pesadilla” Desde hace varios años, se está dando un caso sanitario de gran relevancia para la ciudad de Córdoba: el contagio de la bacteria Klebsiella en el Hospital Reina Sofía (el hospital público de la
En “Mi otro yo” se ha intentado trasladar dos puntos importantes de la suplantación de identidad: por un lado, la práctica cotidiana que se ha dado desde hace años y la práctica actual con la implantación de Internet en todas nuestras esferas privadas
Reportaje de investigación de Belén Moraleda, alumna del Máster en Reporterismo e Investigación periodística para Televisión de TRACOR sobre el uso ilegal de drones. Por medio de profesionales, tanto a nivel particular como a nivel de empresas, se preten
Reportaje “Homofobia, una asignatura pendiente” El tema de la Homosexualidad siempre ha sido un tema controvertido por la multitud de debates en diferentes aspectos. Desde la aprobación del ‘matrimonio homosexual’ en España en el año 2005 (s
Tras cuatro años de grado, todo el conocimiento adquirido en la Universidad se plasma en un trabajo sin el que el alumno no puede obtener el título. Se trata del Trabajo Fin de Grado, una labor que los universitarios desarrollan a lo largo del último curso
Reportaje “Juventud sin ley” Los reporteros, Belén Moraleda y Carlos Marín, se introducen en el mundo de la noche para conocer de cerca la realidad del consumo de alcohol en menores de edad. Reportaje realizado por Belén Moraleda y Carlos Marín
Reportaje “Trampa Nórdica” sobre las agencias de captación de enfermeros para trabajar en el norte de Europa. Joana Etxabe y Luz Mª Mora investigan sobre las ofertas laborales que se anuncian en internet para enfermeras y en las que se inscriben
Reportaje “¿Quieres ser puta?” sobre los cursos de prostitución que ofrece la Asociación de Profesionales del Sexo. A través de diferentes testimonios, los reporteros se adentran en este controvertido tema descubriendo cursillos de informació
Reportaje “Cementerio Nuclear” de los alumnos del Máster en Reporterismo de Tracor: Un reportaje sobre el primer almacén nuclear para desechos de alta actividad de España. A través de las distintas entrevistas realizadas a los habitantes de Vil
“ Wicca Celtíbera, la brujería del siglo XXI”. Se trata de un interesante reportaje que se aproxima a esta confesión religiosa a través de sus métodos de formación, su jerarquía de enseñanza, la relación entre los discípulos y maestros, sus ritua
“ Invisible ” es un reportaje que gira en torno a la asociación de Mujeres Gitanas Universitarias “Fakali” y al proyecto de integración que tienen en marcha presentado uno de los casos. Reportaje de Eva Jorrín y Amaya López. Fecha: Abril de
Reportaje “Impuesto al Sol” Con el cambio climático a la orden del día, y la subida del recibo de la luz, cada vez son más los ciudadanos que piensan en poner placas solares para ahorrarse algo en la facturas y así, respetar el medio ambiente.
¿Cómo es un proceso de adopción? ¿Cuánto tiempo se tarda en prepararlo todo? ¿Por qué se decide la gente a adoptar? ¿Es fácil el proceso o se encuentran los padres con trabas? Marta Porras se introduce en una familia para descubrir todas las respuesta
En España cada día hay más personas que consumen la ayahuasca en grupo o particularmente. Incluso muchos dicen que está de moda. Más allá de sus orígenes, sabor e incluso aspecto en este reportaje se indaga en sus efectos físicos y emocionales explicad
España es el país del mundo que más gasta por habitante en el juego y más de 500.000 personas son adictas a éste. Ha habido un cambio progresivo en el perfil del ludópata según las estadistas y cada vez son más jóvenes. Tienen un mayor nivel de formac
¿Qué hay tras la compra y venta de entradas? ¿Quiénes inflan estos precios y se benefician de ello? ¿Qué cifras se manejan hoy en España sobre esta técnica? Íñigo Chanca y Nieves Hernández profundizan sobre el negocio de la compra y venta de entrada
La cerveza artesanal está de moda. Cada vez es más fácil encontrar cerveza “de autor” y empresas que venden al por menor a consumidores que buscan en la bebida de la cebada algo más. Reportaje realizado por Nieves Hernández y Marta Porras. Fec
Los alumnos de TRACOR desvelan las irregularidades que se cometen en muchos centros de estética. Trabajo de Íñigo Chanca y Nieves Hernández para la materia Fuentes de la Investigación del Máster Universitario en reporterismo e Investigación para Televis
Reportaje sobre las personas afectadas por el mayor síndrome tóxico de la historia de este país y que aún hoy siguen esperando respuestas. Trabajo final de los alumnos Sara Medina, Mª Alejandra Romero, Ana Santamaría, y Silvia Santillana del Máster Univ